¿Qué beneficios fiscales tienen los coches eléctricos en México?

¿Qué beneficios fiscales tienen los coches eléctricos en México?

beneficios fiscales coches eléctricos México

En los últimos años, el uso de vehículos eléctricos ha tomado gran relevancia en México y en todo el mundo. Esto se debe a su contribución en la reducción de emisiones contaminantes y en la promoción de una movilidad más sostenible. Pero además de estos beneficios medioambientales, ¿sabías que también existen beneficios fiscales para los coches eléctricos en México?

¿Qué es un coche eléctrico?

Un coche eléctrico es un vehículo que funciona a través de un motor eléctrico alimentado por baterías recargables. A diferencia de los vehículos tradicionales que utilizan combustibles fósiles, los coches eléctricos no producen emisiones contaminantes durante su funcionamiento. Además, su mantenimiento es mucho más económico y su rendimiento es igual o incluso superior al de un coche convencional.

Beneficios fiscales de los coches eléctricos en México

El gobierno mexicano ha implementado una serie de incentivos y beneficios fiscales para promover el uso de coches eléctricos en el país. Algunos de estos beneficios son:

  • Exención del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN): los vehículos eléctricos están exentos de este impuesto, lo que representa un ahorro significativo en su precio final.
  • Descuentos en el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos (Tenencia): los propietarios de coches eléctricos pueden obtener descuentos en el pago de este impuesto, dependiendo del estado en el que se encuentren.
  • Reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): el IEPS es un impuesto que se aplica a los combustibles fósiles. Sin embargo, los vehículos eléctricos están exentos de este impuesto, lo que se traduce en un menor costo en la carga de sus baterías.
  • Créditos fiscales para empresas: las empresas que adquieran coches eléctricos pueden obtener créditos fiscales por hasta el 30% del valor de la inversión, lo que incentiva la adopción de estos vehículos en flotas corporativas.

Aplicaciones de los coches eléctricos en México

Los coches eléctricos no solo se utilizan para el transporte de personas, también tienen aplicaciones en el transporte de mercancías y en servicios de transporte público. Algunas empresas en México ya están utilizando vehículos eléctricos en sus flotas de reparto, como es el caso de FedEx y DHL. Además, varias ciudades en México están implementando sistemas de transporte público eléctrico como el Metrobús eléctrico en la Ciudad de México y el Trolebús en Guadalajara.

Casos de éxito en la implementación de coches eléctricos en México

Existen varios ejemplos de empresas y entidades en México que han implementado coches eléctricos y han obtenido beneficios tanto económicos como medioambientales. Uno de ellos es el caso de la empresa de transporte de carga Lala, que ha incorporado vehículos eléctricos en su flota y ha logrado reducir sus costos operativos en un 50%. Otro caso es el del municipio de Zapopan, que ha implementado un programa de taxis eléctricos y ha logrado reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80%.

¡Únete a la movilidad eléctrica en México y obtén beneficios fiscales!

Si estás interesado en adquirir un coche eléctrico o en implementar una flota de vehículos eléctricos en tu empresa, en ameial.com somos especialistas en soluciones de carga para vehículos eléctricos. Contáctanos a través de nuestro formulario de contacto y descubre cómo podemos ayudarte a aprovechar los beneficios fiscales de los coches eléctricos en México.

#CargadoresElectricos #MovilidadSostenible #VehiculosElectricos #EnergiaRenovable #TransporteElectrico #SolucionesDeCarga #CargadoresMexico #MovilidadElectricaMexico #InnovacionMexicana #FuturoSostenibleMX #TecnologiaVerde #EnergiaInteligente #InfraestructuraElectrica #ElectrificacionDelTransporte #CochesElectricos #EVChargingSolutions #InstalacionDeCargadores #CargaElectrica #EnergiasLimpias #CeroEmisiones #Sostenibilidad

Comparte tu aprecio